¿Cómo actualizar o reemplazar mi memoria RAM?
Comprar una memoria RAM de mayor capacidad o agregar más tarjetas RAM en nuestra computadora es una de las formas más rápidas para aumentar el rendimiento y la velocidad de nuestro equipo, sin embargo, no es tan sencillo como parece.
Hay una serie de factores y características que debes tener en cuenta antes de comprar una nueva memoria RAM, así, evitaremos que desperdicies de tu dinero en un complemento que no se adapte a tu máquina.

Vamos a elegir una RAM
Según para que estés usando la PC o para que la necesites, sea para realizar trabajos de diseño gráfico o jugar videojuegos (para lo cual también necesitaras de una tarjeta gráfica), para trabajar o para no sufrir más de la lenta carga de los videos de Youtube, es la RAM que necesitarás.
El primer aspecto básico antes de comprar una RAM es su capacidad, entre más grande mejor, ¿cierto? Pasar de 4 a 8 GB es mejor y pasar de 8 a 16 GB lo es aún más. Para rendimientos óptimos de un computador en condiciones normales, tipo gama media, 8 GB RAM es justo lo que necesitas.
Si eres un gammer y te gusta de los videojuegos por computadora, o trabajar con programas de edición un poco más avanzados, seguramente te ira bien una RAM de 16 GB o dos de 8 GB.
Ya si tu oficio es ser diseñador en 3D, seguramente te quedes corto ante 16 Gb de RAM y necesites un poco o mucho más, siempre que tu ordenador soporte dicha carga de procesamiento de datos en el corto tiempo, cuente con el procesador y la refrigeración necesaria.
¿Cuánta RAM tengo instalada?
Es realmente sencillo de averiguar, solo debes hacer clic derecho en el icono de “equipo” o “este equipo” y seguidamente clic en propiedades. Se abrirá una ventana donde encontrarás la información: Memoria Instalada (RAM): 8GB o la cantidad que tengas.
Ten en cuenta que el equipo te mostrara cuanta RAM tienes instalada en el equipo, no cuantas tarjetas RAM físicamente tienes. Ya que las memorias RAM se instalan en pares, debes tener presente si tienes una tarjeta de 8 GB o dos de 4 GB antes de comprar una.
Si queremos saber cuántas tarjetas de RAM tenemos instaladas, existen programas como Speccy, que en su versión gratuita puedes verificar esta información.
Si no quieres instalar programas adicionales, únicamente necesitaras retirar los tornillos del lateral de la carcasa de la computadora, generalmente ubicados en la parte trasera, y mirar con tus propios ojos cuantas RAM tienes instaladas, de qué tamaños en Gigabytes son y cuantas ranuras tienes disponibles para colocar las tarjetas RAM, en la mayoría de casos será entre 2 y 4 ranuras.
¿Cuánta RAM soporta mi PC?

No es la cantidad de RAM que desees instalar, es la cantidad que acepte o soporte tu computador. Hay dos elementos que determinan cuanta RAM puede ser instalada en los computadores, la versión de Windows que manejes y tu placa o tarjeta madre, donde se instalan todos los componentes del ordenador.
La cantidad de memoria RAM que puedes instalar estará determinada por uno de estos dos factores, siendo el menor el limitante para colocarle más RAM.
Si tienes un sistema operativo Windows de 32 o 64 bits, soportan desde 4 GB hasta 128 GB de RAM, todo en base a la edición de Windows que tengas.
- 32 bits Windows 10 Home, Professional o Enterprise: 4 GB máximo
- 32 bits Windows 7 Home, Professional o Enterprise: 4 GB máximo
- 64 bits Windows 10 Home: 128 GB máximo
- 64 bits Windows 10 Education, Professional o Enterprise: 2 Terabytes máximo
- 64 bits Windows 7 Home Basic: 8 GB máximo
- 64 bits Windows 7 Home Premium: 16 GB máximo
- 64 bits Windows 7 Professional: 192 GB máximo
Para la parte de la placa base, dependerá específicamente del fabricante. La mayoría de tarjetas madre domesticas soportan un mínimo de 8 GB de RAM y un promedio de 16 GB de RAM o superior en el mejor de los casos.
Para saber esta información, con el número de referencia de tu tarjeta madre seguido del fabricante podrás realizar una consulta en Google y obtendrás la capacidad máxima de RAM que acepta tu placa. Puedes ayudarte de Speccy para averiguar la referencia y el fabricante o mirarlo físicamente abriendo la computadora.
¿Qué tipo de RAM puedo instalar?
Los computadores portátiles utilizan RAM conocidas como SODIMM, más pequeñas y que encajan dentro de la pequeña placa base del portátil. En los últimos años, los computadores de escritorio están adaptados para trabajar con memorias RAM de DDR2, DDR3 y DDR4, siendo el 4 la de mayor capacidad de procesamiento.
Sin embargo, no pienses en instalar una RAM DDR4 en tu computadora cuando tu tarjeta madre solo admite colocarle una o varias RAM DDR3 ¿Por qué?
- Las muescas y el tamaño de las RAM DDR son diferentes según el número que las acompañe, por lo que una RAM DDR4 no cabe en una placa que solo acepta RAM DDR3, no entraría físicamente en la ranura.
- El rendimiento de la RAM de DDR superior no sería lo mismo, pero es mejor olvidarlo, igual, no podríamos encajar la tarjeta en la ranura correspondiente.
Para saber que generación de DDR tiene tu computadora, bastara con retirar una RAM ya instalada en la PC, en la etiqueta de esta se encuentra reflejada la capacidad en GB de la tarjeta, la velocidad en MHz y el DDR al que corresponde.
¿Puedo actualizar la RAM de mi portátil?

En las computadoras portátiles, si es posible instalar una mayor memoria RAM, sin embargo, hay algunas consideraciones que debes tener en cuenta antes de hacerlo:
- Algunas computadoras portátiles tienen una ranura para RAM, en la mayoría de los casos, otros modelos cuentan con hasta dos ranuras de acceso.
- En algunos de estos equipos únicamente con retirar un tornillo en la base del computador se puede acceder al módulo de la RAM, en otras situaciones más complejas, la RAM es inaccesible si no se desarma el computador completamente, una operación que solo debe hacer una persona profesional o un técnico capacitado.
- Hay PC portátiles que no cuentan ni siquiera con ranuras de memoria RAM, ya que estas se encuentran directamente soldadas a la placa o tarjeta base.
- Instalar más RAM en una computadora portátil puede incrementar la temperatura interna del procesador, lo que puede provocar un recalentamiento del equipo y un daño completo del sistema.
Es por esto y mucho más que deberás revisar el manual de usuario de tu equipo portátil antes de lanzarte a comprar más memoria RAM, pero en la mayoría de los casos requerirás la ayuda de un técnico de confianza para realizar esta labor. Recuerda que siempre es recomendable comprar una base refrigerante a una Laptop a la cual se le ha aumentado la RAM, esto para mejorar la temperatura y evitar que se queme.
Actualizar la RAM de mi PC
Mejorar o reemplazar la memoria RAM de un computador de escritorio es una tarea mucho más sencilla. Solo necesitarás abrir la carcasa de la torre de la PC para acceder a la tarjeta madre y hay a las ranuras de la memoria RAM.
Ten en cuenta que para este procedimiento deberás tener tu computador apagado. Al lado de cada tarjeta RAM hay unos soportes a cada lado que deben ser empujados para que suelten la memoria.
Una vez retirada, introduce las nuevas tarjetas en las ranuras, mirando que las muescas de color dorado encajen correctamente y presionando levemente hasta que entre correctamente. Vuelve a ajustar los soportes laterales para que la RAM quede perfectamente sujeta y lista.
Es un proceso realmente sencillo de llevar a cabo, que podrás realizar en cuestión de minutos.