RAM Explicada – Funcionamiento
¿Cómo funciona una memoria RAM y porque es tan importante? En el siguiente artículo te explicaremos la funcionalidad de las memorias RAM, como trabajan y entenderás porque se habla tanto de ellas.
Una RAM es una Memoria de acceso aleatorio
Una RAM en esencia es un sistema de memoria a corto plazo muy rápido, que te funciona para almacenar y acceder rápidamente a los datos de los programas que estás ejecutando en tiempo real o minutos atrás.
Los datos de los programas se almacenan en ella y quedan al pendiente de ser transferidos para el uso de la persona que está trabajando cuando los necesite. Es llamada como memoria volátil, ya que, cuando la RAM se queda sin energía, se queda sin datos, por lo que se limpia y queda lista para ser utilizada la próxima vez que enciendas tu ordenador o PC portátil.

¿Cómo funciona una memoria RAM?
- Abres uno o varios programas en el computador.
- Estos programas cargan ciertos datos dentro de la memoria RAM para que estén disponibles al instante.
- Algunos datos se cargan en la pantalla del ordenador, como cuando abres un archivo de Excel o el navegador.
- El programa toma los datos que almaceno en la memoria RAM a medida que trabajas en él, por ejemplo, cuando cambias de ventana en el navegador de Internet o pasas de un archivo de Word a otro.
- La compu se apaga y la RAM desocupa todos sus datos.
Es así de sencillo, así de básico, pero si quieres ver las diferentes características que tiene una RAM, sigue el enlace para ello, o tal vez te interese conocer los diferentes tipos de Memoria RAM que existen y han existido desde los comienzos de la computación, en estos artículos comprenderás aún más todo lo que esta pequeña pieza llena de componentes y microchip encierra.
La velocidad de una memoria RAM
Es bien sabido por las personas comunes que la memoria RAM influye directamente en la velocidad de procesamiento de datos de un computador, o más sencillo, es la que determina la velocidad de trabajo de un computador, de carga de los programas y ejecución de los videojuegos.
Sin embargo, no deja de ser una verdad a medias, ya que hay otros factores que influyen importantemente en el rendimiento de un ordenador, como lo es, el tipo de disco duro que tengamos, sea rígido o sólido (el mejor), el tipo y generación del procesador, la placa base donde se conectan todos los componentes, inclusive la capacidad de refrigeración que tenga nuestra computadora, a mayor velocidad, mayor consumo de energía y por ende, mayor refrigeración será necesaria.
La velocidad de la RAM es medida en Megahercios o MHz, es una medida que determina la velocidad con la que la información entra o sale de la RAM. Otros factores como el tamaño, ya sea de 4, 8 o 16GB determina cuanta información puede almacenar y el DDR3 o DDR4 para procesamiento de la información.
Sin embargo, una memoria RAM con más Megahercios no significa que vaya más rápida tu computadora, en este aspecto la placa base es fundamental, ya que esta limita la cantidad de Megahercios que puede procesar según la RAM instalada.
Por ejemplo, si tu placa base solo acepta tarjetas RAM de 1333 MHz como máximo e instalas una memoria RAM de 1833 MHz o más, la computadora solo aceptará que la RAM funcione hasta los 1333 MHz de velocidad, por lo que estarás comprando una RAM muy grande para tu computadora.

Otros factores determinantes para el funcionamiento de la RAM es la capacidad de la placa base para soportar diferentes tamaños en espacio de RAM. Por ejemplo, cambiar la RAM de una PC portátil es mucho más difícil que en una PC de escritorio ¿Por qué? Porque el portátil cuenta con un espacio limitado para instalar más de una unidad de memoria RAM, además, no podremos mejorar la capacidad de refrigeración del portátil, a menos que lo usemos siempre sobre una base refrigerante, por lo que al instalarle más memoria RAM al ordenador portátil, corremos el riesgo de quemar todo el equipo ante el aumento en el consumo de energía y consecuentemente, en el aumento de la temperatura.
• Velocidades de una RAM DDR3: Desde los 1066 MHz hasta los 1866 MHz
• Velocidades de una RAM DDR4: Desde los 2133 MHz hasta los 3200 MHz
Capacidad de espacio
Normalmente, es la característica a la que más prestamos atención cuando compramos una memoria RAM, el espacio o tamaño en GB. Los modelos más comunes son los que van desde los 4GB hasta las 16GB, siempre en múltiplos de 2.
Este tamaño significa que más información puede almacenar la memoria RAM, no influye directamente en su velocidad y en la capacidad de procesamiento de estos datos almacenados, no tanto como la generación de la RAM, la latencia y la cantidad de MHz que entregue.
Solo es importante para saber que podremos almacenar mayor cantidad de datos con menos riesgo a que se llene y limite el procesamiento de datos en el corto plazo.
Un consejo práctico a la hora de pensar en aumentar la capacidad de nuestra memoria RAM es en utilizarla en pares, esto significa, que si tienes una memoria RAM DDR3 de 8 GB de 1333 MHz, en vez de comprar una de 16 GB DDR3 de 1866 MHz, te hagas a otra igual a la que ya tienes.
Esto permite que el trabajo se reparta en dos tarjetas RAM en vez de una de más capacidad, lo que mejora el rendimiento de la computadora. Es relevante al momento de instalar dos tarjetas RAM en un mismo equipo, ambas sean de las mismas características técnicas en capacidad, MHz y DDR.
No instales una RAM de 4 GB con una de 8 GB o tres memorias RAM en vez de dos o cuatro. Los números pares para este hardware son importantes a la hora de reflexionar en mejorar el rendimiento y la velocidad de carga de nuestro equipo de computación.