Saltar al contenido
Mejores Hardware

Limpiar La Memoria Ram Sin Descargar Programas

¿Cómo limpiar la Memoria RAM? Sin descargar programas

Si empiezas a sentir que tu equipo va lento, que los programas ya no fluyen como debe ser o que puede resultar un tormento el completar las tareas, es necesario que limpies la información contenida en tu memoria RAM para que vaya más rápido. Aquí te explicamos cómo.

¿Cómo usar la RAM en su máxima capacidad? 7 consejos

Antes de empezar a descargar programas para liberar la RAM de tu computador o pienses en realizar configuraciones complicadas y difíciles de realizar, prueba en realizar las siguientes tareas, unos trucos y consejos que seguramente te ayudaran a mejorar el rendimiento de tu memoria RAM:

Reinicia el ordenador

Reiniciar o apagar tu computador puede ser una solución simple pero muy poderosa. Cuando acostumbras a no apagar en ningún momento tu equipo, a cerrar la tapa del computador portátil y volverla a abrir para “ahorrarte” el tiempo de espera de inicio nuevamente, tu memoria RAM no se está limpiando, esto quiere decir, que sigue cargada con la información de los últimos programas que has utilizado, muchos de ellos aún se ejecutan en segundo plano.

Por ende, cuando apagas o reinicias la computadora, la RAM se queda sin energía, lo que la libera de programas y la deja limpia para empezar de nuevo, lo cual mejora notablemente el rendimiento y la ejecución de nuevos programas.

Actualizar Software

Muchos diseñadores y programadores de los diferentes programas que manejas en tu computadora, constantemente están actualizando el código, actualizando los programas, ya sea para protegerlos de virus o para volverlos más eficientes.

Las personas pasan por alto la importancia de mantener su software actualizado, ten presente que versiones antiguas de los programas que usas en la computadora seguramente consumen más memoria RAM, lo que se traduce en menor eficiencia de trabajo.

Prueba un navegador de Internet diferente

Otra propuesta es la de probar diferentes navegadores de Internet, si empleas Chrome, tal vez a tu equipo y a tu memoria RAM le convenga más usar Firefox y viceversa.

Aunque ambos navegadores son las mejores versiones para abrir páginas de Internet, puede que la configuración de tu ordenador y los diferentes componentes sean más asequibles en un navegador que en otro, ya que al ser de empresas diferentes, tienen un sistema de trabajo y un consumo de RAM diferente.

Recuerda que entre más pestañas de tu navegador tengas abiertas, entre más páginas estés visitando por minuto y más extensiones manejes, más memoria RAM consumirás.

Limpiar la cache del Navegador

La cache del navegador es una forma de tener una copia temporal de las imágenes y la información de las diferentes páginas de Internet. Es muy útil para que las páginas que visitas regularmente carguen más rápido a partir de la primera visita.

Es muy conveniente para navegar más rápido, pero si tienes poca capacidad de memoria RAM instalada, esta jugará en tu contra, ya que la cache sobrecarga la tarjeta RAM cuando abres el navegador, por lo que puedes plantearte en limpiar la cache de vez en cuando para notar la mejoría.

Extensiones del navegador

En ocasiones, y según las tareas que estemos realizando, acostumbramos a descargar e instalar muchas extensiones y complementos para nuestro navegador, ya sea Chrome o Firefox. Herramientas muy útiles si las usamos regularmente, pero en ocasiones, dejamos pasar el hecho que consumen una cantidad importante de RAM cada vez que entramos a una página de Internet, especialmente si abrimos varias páginas simultáneamente.

Prueba con eliminar aquellas extensiones o complementos que no utilices, o que no tengas idea de porque las instalaste en primer lugar, verás cómo tu computadora empieza a comportarse un poco más rápido a partir de esto, pero deberás reiniciar el equipo para notar algún cambio.

Libera la RAM de tu Windows o de tu MAC – 3 Técnicas fáciles

Hay otros cuantos truquillos que podemos aplicar si queremos mejorar el rendimiento y la velocidad de nuestra computadora a partir de liberarle carga de trabajo a la memoria RAM. Para ello, te recomendamos que pruebes con las siguientes técnicas, que no requerirán de programación o de instalar programas extraños:

Antivirus al día

Existen personas malintencionadas en el mundo que lo único que quieren es causar daño en tu equipo. Existen programas maliciosos que se encargan de sobrecargar los procesos de tu computadora, haciendo de esta un equipo más lento y por ende un verdadero dolor de cabeza.

La solución a este problema es mantener el software de tu antivirus actualizado, no tener más de un antivirus instalado para evitar generar conflicto entre ambos programas y realizar un escaneo regular a tu ordenador, por ejemplo, cuando vas a tomar una ducha, para que el programa se encargue de rastrear y mostrarte que programas pueden estar generando conflictos.

Reduce los efectos visuales

Los efectos de desvanecimiento de las ventanas al cerrarse, la lluvia de colores de la pantalla o los lindos efectos artísticos del ratón pueden ayudar a cargar la memoria RAM. Entre más efectos artísticos tengas activados, mayor será el consumo de la memoria RAM.

Ve deshabilitando los efectos de apariencia que, aunque embellecen y dan estilo al uso de la computadora, aumentan el trabajo de la RAM y limitan su capacidad de procesamiento.

Desinstala programas que no utilices

Cuando instalamos programas o software de forma recurrente, no nos percatamos que algunos de ellos están configurados para abrirse en segundo plano cada vez que iniciamos el PC. Esto sobrecarga la cantidad de trabajo de la RAM y entorpece su labor.

Cada cierto tiempo revisa que programas tienes instalados y desinstala aquellos que una vez usaste, pero ya no son necesarios. Verifica antes de desinstalarlo si es un programa descargado por ti o es un complemento para el funcionamiento del sistema operativo del computador.